Becas para estudiantes internacionales de ocho países y productos de primera necesidad a 1600 familias desfavorecidas y multiculturales en Corea
Con el prometedor inicio del Año Nuevo 2025, la Fundación Internacional WeLoveU (en adelante, WeLoveU) emprendió su iniciativa tradicional: “Feliz Año Nuevo Lunar 2025 junto con la familia global”. Unidos por el compromiso compartido de expandir el amor de una madre a los necesitados, los miembros de todo el país participaron en este significativo esfuerzo. Del 20 al 23 de enero, colaboraron con los gobiernos locales para donar artículos de primera necesidad a 1600 hogares desfavorecidos y multiculturales en 62 regiones. Cada set de donaciones incluía 23 artículos básicos; por ejemplo, alimentos como pasta de pimiento rojo y fideos celofán, así como detergente para ropa y cocina.

El 23 de enero, WeLoveU celebró el evento “Feliz Año Nuevo Lunar 2025 junto con la familia global” en la sede de Pangyo, Seongnam, Corea. El evento tuvo como objetivo garantizar que nadie estuviera solo durante las vacaciones, invitando a los residentes extranjeros en Corea para darles consuelo y amor mientras navegan por la vida en una nueva tierra. El evento recibió alrededor de 300 invitados, entre ellos la Presidenta Zahng Gil-jah, miembros de la junta, Yi Bae-keun, presidente de la Asociación Coreana para la Prevención del Abuso Infantil (KAPCAN), familias multiculturales y estudiantes internacionales de 24 países, como Nepal, Taiwán, Laos, Malasia, Mongolia, Estados Unidos, Ecuador, Uzbekistán y Kenia. Al evento asistieron representantes diplomáticos, como el embajador de Laos en Corea, Songkane Luangmuninthone, y el jefe de la misión diplomática de Ecuador en Corea, Orlin Madrid.
La Presidenta Zahng Gil-jah pronunció un discurso de bienvenida: “El día de Año Nuevo, una festividad tradicional coreana, es un momento significativo para que la familia y los vecinos se reúnan y renueven sus propósitos para el nuevo año”. Expresó su esperanza de que el evento brindara una experiencia cálida y acogedora. Añadió: “Cada uno de ustedes, con sus diversas culturas y tradiciones, hace que la sociedad coreana sea más rica y vibrante. Espero que las nuevas conexiones y experiencias que adquieran aquí se conviertan en recuerdos inolvidables, y siempre apoyo su crecimiento”.

El embajador de Laos, Songkan Luangmuninthone, elogió los esfuerzos prácticos y multidireccionales de WeLoveU: “Este evento va más allá de celebrar una festividad coreana; fortalece la solidaridad y el amor global”. El presidente de KAPCAN, Yi Bae-keun, también expresó su agradecimiento, enfatizando la naturaleza universal del amor maternal: “En todas las culturas, el amor de una madre simboliza sabiduría y coraje. Aprecio profundamente cómo este evento comparte ese amor, ofreciendo fortaleza y aliento a nuestros vecinos globales”.


Después de esto, se presentó en el escenario un cartel simbólico de donaciones, que marcaba el apoyo brindado a 1600 familias desfavorecidas y multiculturales. El evento también contó con una ceremonia de entrega de becas para estudiantes internacionales. Con el objetivo de promover el espíritu de las festividades coreanas (compartir y mostrar compasión) y al mismo tiempo fomentar el crecimiento académico de futuros líderes mundiales, WeLoveU proporcionó un total de 48 millones de wones (aproximadamente 32 650 dólares) en apoyo educativo a 24 estudiantes de ocho países. La Presidenta Zahng Gil-jah entregó certificados de becas a estudiantes internacionales de Vietnam, Honduras y Angola, y otros países, ofreciendo aliento y dando la mano cordialmente a cada uno.

Posteriormente, el evento continuó con un cálido banquete y diversas experiencias culturales coreanas, que los miembros de WeLoveU prepararon cuidadosamente. Se sirvieron platos festivos, como tteokguk (sopa de pastel de arroz), galbi (costillas a la parrilla), japchae (fideos celofán salteados) y sanjeok (brochetas de carne y verduras). Los participantes disfrutaron de una comida caliente, entablando conversaciones amistosas. Luego se unieron a varios puestos de experiencia, como tteokmechigi (elaboración de pasteles de arroz), fabricación de cometas, jegichagi (patadas al volante) y yutnori (juego de mesa tradicional). La zona de experiencia hanbok fue una de las favoritas entre los asistentes, ya que los invitados extranjeros escogieron y vistieron atuendos tradicionales coreanos, capturando momentos memorables en fotos y vídeos. Las risas y el rítmico sonido del pastel de arroz al golpearlo llenaron el lugar, realzando el ambiente festivo.




Mikov Abdelaziz, quien ha vivido en el extranjero durante mucho tiempo desde que dejó su hogar en Marruecos, dijo: “Después de haber estudiado y trabajado en varios países durante muchos años, a menudo sentía que era difícil integrarme en la sociedad como extranjero debido a las diferencias lingüísticas, culturales y tradicionales. En este sentido, respeto profundamente la dedicación de WeLoveU a apoyar a los extranjeros y, sobre todo, su compromiso de acoger a todos con un amor incondicional”. Batsukh Javkhlan, un mongol residente en Corea durante 24 años, manifestó: “Al vivir lejos de casa, a veces siento nostalgia, y las diferencias de idioma y cultura pueden generar malentendidos. Oportunidades como este evento, que presentan la cultura coreana y fomentan el entendimiento mutuo, pueden reducir en gran medida las dificultades y los conflictos”.

Lim Hyo-jeong, voluntaria de WeLoveU de Seúl, expresó: “Aunque todos venimos de diferentes orígenes, sentimos que podemos hacernos uno a través del tema universal del amor de una madre. Espero que todos los que estamos aquí hoy olvidemos la soledad, abracemos la calidez del hogar y comencemos el año nuevo con una energía renovada”. Julissa Castro, de Honduras (Escuela de Graduados de la Universidad Femenina Ewha), expresó su aspiración: “Gracias por el apoyo de la beca. Como estudiante de sociología centrada en el intercambio cultural, espero participar en las diversas iniciativas de voluntariado de WeLoveU que contribuyen al desarrollo social y la armonía”.

Los diplomáticos extranjeros presentes en el evento aprovecharon la oportunidad para animar a los estudiantes de su país y expresar su gratitud por la labor de WeLoveU. Orlin Madrid, jefe de la misión diplomática de la embajada de Ecuador en Corea, dijo: “Fue fantástico conocer a estudiantes ecuatorianos aquí hoy. Agradezco sinceramente la generosidad de WeLoveU y espero ver más eventos como este en el futuro”.
Los esfuerzos de WeLoveU por fomentar la solidaridad global y difundir la calidez continuarán durante el año nuevo.
¡Vaciemos juntos el contenedor de basura de la Tierra!
Pequeños Pasos para la Ciudadanía Global 2025, de la Escuela de WeLoveU realizado en seis sucursales de Corea
27-02-2025
Gala de recaudación de fondos de la Fundación Internacional WeLoveU: inspirando un mundo más amable
La sucursal del Este de EE. UU. organiza una recepción con socios de bienestar social
30-01-2025
Asegurando la salud y la felicidad con un lavado adecuado de manos
Apoyo de seguimiento para instalaciones de higiene y educación en dos escuelas primarias en Camboya
29-01-2025
Demuestre su amor al prójimo a través de acciones
llevando a cabo el Movimiento Clean WORLD y la campaña de donación de sangre en los Estados Unidos y la India
22-12-2024
Apoyando los nuevos desafíos de nuestro prójimo
Donación de artículos para el hogar a la Escuela para Adultos de Oxnard, CA, EE. UU.
18-12-2024
Caminando juntos, compartiendo amor
Caminata por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con PDK Nusajaya
15-12-2024