
Trabajo voluntario para la reparación de la Escuela Primaria Eduardo Mondlane y 14 viviendas
El ciclón Idai, con una velocidad máxima del viento de 175 km/h, tocó tierra en Beira, al sudeste de Mozambique, en marzo de 2019. Idai se extendió hacia el oeste por todo Mozambique, con fuertes vientos y precipitaciones. Como resultado, Mozambique sufrió graves daños, y provocó alrededor de 1000 muertes y 150 000 damnificados. Debido al déficit presupuestario, no hubo trabajo de recuperación inmediato, y esto añadió un nivel más de sufrimiento a los damnificados que perdieron sus casas.
La Fundación Internacional WeLoveU decidió ayudar a los damnificados a mejorar sus condiciones ambientales. El 5 de mayo, los miembros de la fundación de la sucursal de Maputo salieron a recorrer Dondo y Beira, en la provincia de Sofala, que está a unos 1200 km de la capital, para determinar la magnitud de los daños. Las carreteras, casas y edificios dañados hacían recordar un campo de batalla. Particularmente, el pequeño número de escuelas en estas áreas también colapsó, lo que provocó una gran decepción entre los residentes y estudiantes. La Fundación Internacional WeLoveU hizo un plan para recuperar la escuela y las casas gravemente dañadas.

El 7 de junio, los miembros de la Fundación Internacional WeLoveU se reunieron con Conceita Sortane, ministra de Educación, y discutieron sobre la recuperación tras el desastre. Posteriormente, designaron una escuela con la ayuda del Ministerio de Educación en Sofala, y comenzaron con seriedad la recuperación de instalaciones en la Escuela Primaria Eduardo Mondlane en Beira el 7 de agosto.
Los cinco edificios de la Escuela Primaria Eduardo Mondlane, a la que asistían 3100 alumnos de 1.º a 7.º grado, se derrumbaron por completo en un día debido al ciclón. Los techos volaron, las ventanas y puertas se destrozaron, y las aulas estaban llenas de fragmentos de vidrio. Los alumnos tuvieron que tomar clases en aulas temporales en tiendas de campaña o al aire libre en el campo.

En primer lugar, los miembros de la Fundación Internacional WeLoveU cubrieron los techos con tiendas de campaña para bloquear el viento y la lluvia, para que los estudiantes pudieran tener sus clases sin verse afectados por las condiciones climáticas. Luego, instalaron nuevas ventanas y puertas, y reemplazaron las luces y los equipos eléctricos averiados. Pintaron de nuevo las paredes manchadas por la lluvia y el polvo, dejándolas limpias. Los trabajos de reparación duraron hasta abril del siguiente año. Los estudiantes dieron la bienvenida a los miembros gritando: “We love you” cada vez que visitaban la escuela para la reparación.
Mientras tanto, el 1 de septiembre de 2019, comenzaron los trabajos de reparación de viviendas en Beira y Dondo. Los miembros repararon primero los techos que fueron arrastrados por el fuerte viento y reconstruyeron las paredes, que fueron demolidas, con bloques de concreto y cemento. También donaron ventanas, mosquiteros, bombillas, pupitres y sillas para que los alumnos estudiaran con comodidad. De esta manera, ayudaron a 50 vecinos a retomar su vida, reparando seis casas en Beira y ocho en Dondo. Los residentes expresaron su gratitud a los miembros y compartieron con ellos la comida preparada con entusiasmo. Al ver sus casas reparadas, se llenaron de lágrimas.
El 30 de mayo de 2020, unos 30 miembros de la Fundación Internacional WeLoveU, derramando sudor, completaron el proyecto de recuperación tras el ciclón. El 1 de junio, el Ministerio de Educación en Sofala entregó un certificado honorario a la Fundación Internacional WeLoveU y expresó su agradecimiento por ayudar a reconstruir las escuelas. Manuel Chicamisse, el superintendente escolar, expresó su gratitud a la fundación: “Pude sentir la sinceridad de los miembros. Están dando un gran ejemplo a los demás”.

Los miembros recorrieron largas distancias para brindar ayuda, lo cual conmovió profundamente a los ciudadanos damnificados y estudiantes. La Fundación Internacional WeLoveU continuará creando un futuro brillante ayudando a su prójimo en desesperación y desamparo, con el amor de una madre que supera todo tipo de dificultades por sus hijos.
Movimiento Clean WORLD: Fomentando el orgullo comunitario
Esfuerzos de limpieza ambiental y embellecimiento en Estados Unidos y Uruguay en septiembre
26-09-2024
Feliz Chuseok 2024 con Nuestra Familia Global
Cálido amor familiar, abundante generosidad festiva
12-09-2024
Movimiento Clean WORLD en Todo el Mundo 2024
Campaña de limpieza en doce países para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente
11-08-2024
Compartiendo esperanza con el amor de la Madre
Donación de alimentos a cincuenta hogares desfavorecidos en Petaling Jaya, Malasia
21-07-2024
Mantener el Jardín de Mamá limpio y hermoso
Cuidando el Jardín de Mamá en el parque TikTok Selfie en Chandragiri, Nepal
14-07-2024