
Presentó un vídeo sobre los derechos humanos en el “Día Internacional para la Tolerancia”
El 16 de noviembre es el Día Internacional para la Tolerancia designado por las Naciones Unidas. En 1995, que fue el 50.º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y el 50.º aniversario de la Unesco, se designó el Día Internacional para la Tolerancia en la 28.ª Asamblea General de la Unesco para respetarse, aceptarse y entenderse, sin importar el género, raza, etnia, religión y discapacidad física y abrir el camino hacia la paz y la convivencia.
El año 2018 es el 70.º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En el Día Internacional para la Tolerancia 2018, la ONU llevó a cabo un evento educativo especial para estudiantes en colaboración con YouTube con el fin de promover la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es el evento llamado “Creadores del Cambio”, celebrado en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, EE. UU., en el que participaron 750 personas. Estudiantes de 15 a 24 años de todo el mundo enviaron sus proyectos en vídeo. Entre esos vídeos, se seleccionaron los cuatro mejores, y el vídeo de una universitaria de la Fundación Internacional WeLoveYou fue uno de ellos, y 30 estudiantes de la fundación fueron invitados por las Naciones Unidas para asistir al evento.

El evento comenzó a las 11 a. m. y duró dos horas; a él asistieron el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas (DIP de la ONU), la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH ONU), representantes de YouTube, cineastas y estudiantes. Después de la ceremonia de apertura, se proyectaron cortometrajes sobre las dificultades internacionales, creados por productores de cada país, y se realizó un debate en grupo sobre la tolerancia y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Mia Coleman, Presidenta del Club de WeLoveU en la Universidad de Memphis, Tennessee, EE. UU., presentó su vídeo.

La presentación de la Srta. Coleman transmitió una animación fácil y divertida sobre violaciones de derechos humanos en la vida cotidiana. La Srta. Coleman, que afirmó: “Debido a la falta de conciencia sobre los derechos humanos, muchas personas violan involuntariamente los derechos de los demás”, presentó a la Fundación Internacional WeLoveU que ayuda con el corazón de una madre a las personas que sufren violación de los derechos humanos, y enfatizó la importancia del derecho individual a la privacidad y la sensibilización sobre los derechos humanos, por lo cual recibió aplausos.
19.º Concierto Nueva Vida
Un feliz paseo juntos para entregar el amor de una madre a la familia global
25-11-2018
Universitaria de la Fundación Internacional WeLoveU presentada en un evento de derechos humanos de la ONU
Presentó un vídeo sobre los derechos humanos en el “Día Internacional para la Tolerancia”
16-11-2018
18.ª Caminata Familiar Nueva Vida
Ayudando a los refugiados climáticos y a la familias desamparadas a nivel mundial, la familia global se hace una a través del amor de la Madre
21-05-2017